Hoy te mostraremos tres técnicas muy distintas para elaborar tamales, gracias a las investigaciones y colaboración con Rafael Mier de Fundación Tortilla
#TAMALES:
Tamal de harina cernida (tradicional)
Receta de tamales muy típica del centro del país, particularmente de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. La técnica para elaborar esta masa es con harina fresca de maíz nixtamalizado que se cierne y se mezcla con manteca batida. Los rellenos pueden variar. http://cocinaycomparte.com/recipes/tamal-de-harina-cernida
Tamales de masa colada
Tamal elaborado con masa de maíz nixtamalizada y colada. Se cuece directamente en la olla sobre la estufa y al final se cuecen también al vapor. http://cocinaycomparte.com/recipes/tamales-de-masa-colada
Tamal de masa de nixtamal
Se preparan sin manteca, como se hacía antes de la conquista de los españoles. Los rellenos pueden variar. http://cocinaycomparte.com/recipes/tamal-de-masa-de-nixtamal
Suscríbete a Cocina al natural: http://bit.ly/10nAF2t
Descubre recetas nuevas: http://cocinaycomparte.com/cocinaalnatural
Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/CocinaAlNatural
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/cocina_al_natural/
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/cocinaalnatural
Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@cocinaalnatural
Ven al campo y la cocina con nosotros: La Aldea Avándaro
http://cocinaycomparte.com/link?url=https://laaldeaavandaro.com/
Música original: https://www.CancionesParaRegalar.net
Postres saludables. CURSO en línea GRATIS
https://go.hotmart.com/H17959707A?ap=5526
Curso El Arte de ser feliz: https://go.hotmart.com/Y38552248H
Fundación Tortilla: https://fundaciontortilla.org/ .
Mi receta de cocina te trae los mejores vídeos recopilados de Internet para que disfrutes cocinando en casa.
Puedes verlo en su fuente original
Los vídeos son propiedad de sus respectivos dueños.